from €5,00 €4,00
Inquiry

Visita y cata en el Museo del Aceite de Robledillo de Gata

Museo del Aceite Molino del Medio, Plazuela, Robledillo de Gata, Cáceres
Not Rated
Duration

30-45 minutos

Tour Type

Daily Tour

Group Size

30 people

Languages

No necesaria

Overview

En el Museo del Aceite de Robledillo de Gata, puede verse una lámina de la Enciclopedia citada, Historia del aceite y del olivo, análisis tipológico de la molienda y el prensado.

El material expuesto en el Museo realza nuestra localidad sin participación de ninguna institución pública.

Highlights

  • Los tiempos han cambiado, la forma de vivir y trabajar, también. Lo que esta claro, es que todavía hoy seguimos consumiendo el buen aceite.
  • Conoce los métodos, herramientas e historias relacionadas con la producción de aceite en siglos pasados.

Itinerary

Expand All
Cuarto de la maquila
Cuarto de la maquila

Los paisanos de Robledillo de Gata, tenían una mina de oro liquido que se la repartían. Lugar donde se depositaba una pequeña proporción de aceite, procedente de cada usuario y en relación con la aceituna molturada.

Las fuerzas de antaño
Las fuerzas de antaño

Todo el molino se regía por las fuerzas del agua de un pequeño río. De la rueda, se transmitía todo el poderío a unos engranajes, que a su vez, daba la fuerza a toda la maquinaria necesaria para el prensado de la aceituna. La fuerza del agua era como la electricidad de ahora.

Herramientas y utensilios
Herramientas y utensilios

Sistemas de medida de capacidad. Útiles domésticos: tinajas, odres... Objetos para la iluminación que utilizaban aceite: quinqués, candiles, faroles, capuchinas, lucernas... Útiles del trabajo y de la recolección de aceitunas: canastos, cestos, escaleras...

Included/Excluded

  • Cata de aceite
  • Visita al museo
  • Guía turístico

Tour's Location

Museo del Aceite Molino del Medio, Plazuela, Robledillo de Gata, Cáceres

FAQs

El Molino del Aceite, reflejo de las máquinas experimentadas por genios con talento.

Si exceptuamos a las prensas hidráulicas, que se montaron en masa a finales del siglo XIX para el prensado de las aceitunas; el Molino del Aceite que podemos ver aquí, es el fiel reflejo de las máquinas y mecanismos que se muestran en la Enciclopedia Francesa antes de la Revolución de 1789. D'Alambert, Diderot, Voltaire, Rousseau, ..., copiaron en ella aparatos, artilugios y artefactos que ya habían experimentado otros genios con talento como Arquímedes, Leonardo da Vinci, Isaac Newton, Galileo...

Nuestro pasado, nuestro patrimonio evolucionado

¿Cómo puede ser posible, que dónde ahora se trabaja, mañana sea lugar de contemplación? A nuestros antepasados no tan remotos, les hubiese parecido sorprendente que edificios industriales, como esta fábrica, fuesen objeto de contemplación. El concepto de patrimonio ha evolucionado desde la época del Renacimiento hasta nuestro siglo XXI. Así ya, no es solo ver una reliquia arqueológica, una pintura o monumentos artísticos, sino que engloba a sitios donde tuvieron lugar acontecimientos que nunca debieron ser olvidados.

Investigamos para educar y conservar, para no perder nuestras raíces, nuestra identidad.

Nuestra esencia es comunicar y transmitir a las generaciones venideras. Exponemos los utensilios e instrumentos usados por nuestros antepasados, los que un día fueron adquiridos, no comprados. Nos gusta el estudio y puesta en valor del placer, gusto y goce de los visitantes.

- €1,00
from €5,00 €4,00

Inquiry

Organized by

user

Member Since 2019

You might also like