desde 0 valoración
30-45 minutos
Diaria
30 personas
No necesaria
En el Museo del Aceite de Robledillo de Gata, puede verse una lámina de la Enciclopedia citada, Historia del aceite y del olivo, análisis tipológico de la molienda y el prensado.
El material expuesto en el Museo realza nuestra localidad sin participación de ninguna institución pública.
Los paisanos de Robledillo de Gata, tenían una mina de oro liquido que se la repartían.
Lugar donde se depositaba una pequeña proporción de aceite, procedente de cada usuario y en relación con la aceituna molturada.
Todo el molino se regía por las fuerzas del agua de un pequeño río.
De la rueda, se transmitía todo el poderío a unos engranajes, que a su vez, daba la fuerza a toda la maquinaria necesaria para el prensado de la aceituna. La fuerza del agua era como la electricidad de ahora.
Sistemas de medida de capacidad.
Útiles domésticos: tinajas, odres...
Objetos para la iluminación que utilizaban aceite: quinqués, candiles, faroles, capuchinas, lucernas...
Útiles del trabajo y de la recolección de aceitunas: canastos, cestos, escaleras...