En España, la permacultura se está utilizando cada vez más en pequeñas granjas y huertos urbanos, y también, en reforestación y recuperación de áreas degradadas.

La permacultura es una práctica de diseño ecológico que busca imitar los patrones y relaciones de los ecosistemas naturales para desarrollar sistemas de cultivo y producción sostenibles.

A continuación, figura una lista con las principales organizaciones, comunidades y ecoaldeas en España, que promueven actividades, talleres y cursos de permacultura.


Andalucía

Andalucía es una de las regiones de España donde hay un gran interés y actividad en cuanto a permacultura. Existen varias organizaciones y proyectos relacionados que tienen como objetivo promover la permacultura en la comunidad andaluza mediante eventos educativos o certificados avanzados.

Danyadara

Finca la Fábrica, Cádiz

El desierto llega a Europa y estamos haciendo algo al respecto.

Danyadara es una asociación sin ánimo de lucro que se centra en revertir la desertificación aplicando sistemas de agricultura sostenibles. Con el cultivo de un abundante bosque comestible, demostramos cómo regenerar terreno yelmo. Tenemos un modelo económicamente viable que otros granjeros locales y futuras generaciones podrán emplear en sus granjas.


Además de estos, hay varios proyectos y huertos comunitarios en Andalucía que se basan en los principios de la permacultura, como el Huerto del Rey Moro un espacio verde situado en el casco histórico de Sevilla, que fue ocupado y recuperado por el vecindario del abandono administrativo, o la Finca KURANDANA ubicada en Almonte (Huelva), que ofrece servicios de consultoría, asesoramiento, voluntariado y formación en huertos urbanos ecológicos y permacultura.


Castilla-La Mancha

Los Sifones

Paraje de la Mina, Elche de la Sierra, Albacete

Proyecto de vida familiar que se desarrolla en la finca «LA MINA», donde se pretende divulgar y recuperar un modo de vida autosuficiente y sustentable, basado en los principios de la Permacultura.


Extremadura

La Caraba

Barrado, Cáceres

El Bosque de Alimentos de Barrado es un policultivo estratificado diseñado en permacultura con el patrón de Línea Clave. Esto permite maximizar el aprovechamiento de la escorrentía del agua de lluvia y, a la vez, crear un bosque de alimentos con una recolección de frutos sencilla y práctica, a la par que hermosa.


Murcia

El Borrico, centro de formación en permacultura ubicado en Murcia, España.

El Borrico

Alguazas, Murcia

Centro de formación en Permacultura y Bioconstrucción «El Borrico» nace de la necesidad de dar a las personas el conocimiento necesario para que puedan desarrollar herramientas y técnicas para cambiar, hacia maneras de vivir, que no nos dañen ni a nosotros, ni al planeta. 

Baleares

Los Círculos de la Permacultura

Inca, Mallorca

La asociación sin ánimo de lucro «Permacultura Mediterránea«, promueve el sistema de diseño que ofrece la Permacultura. Somos una comunidad creciente viviendo de la abundancia que nos ofrece un ecosistema sano. Aprendemos y trabajamos, de forma colaborativa, para cubrir todas nuestras necesidades. Una conexión con la tierra y la naturaleza que nos hace resistente a posibles cambios bruscos. 


Cataluña / Catalunya

Existen varias organizaciones y proyectos relacionados con la permacultura en Catalunya.

Penyaflor

Aldover, Tarragona

En centro de experimentación y capacitación en permacultura «Penyaflor» buscamos la resiliencia alimentaria, social, medioambiental y económica. Producimos el máximo de nuestro consumo y compartimos nuestros aprendizajes, espacios y excedentes. Tratamos de respetar a todos los seres y la tierra, compartiendo tiempo y recursos.


Hort-Verger Phoenicurus

Cardedeu, Barcelona

Después de meses de aprendizaje en proyectos de permacultura y autosuficiencia en varios países, creamos «Hort-Verger Phoenicurus» a finales de 2009. Desde el primer día, nuestro objetivo ha sido la creación de sistemas sostenibles que se autoalimenta; observando la naturaleza, y confiando en su propia capacidad de equilibrarse.


Montsant

Arbolí, Tarragona

Richard Wade (fundador de «Permacultura Montsant«). Nacido en 1944 en USA, vive en Catalunya desde 1972. Licenciado en Historia por la Universidad de Boise, Idaho, U Pionero en España en agricultura biológica. Co-fundador de la Coordinadora de Agricultura Ecológica y co-fundador de la Cooperativa de Consumidores de Productos Ecológicos “El Brot” de Reus.


Aragón

Boodaville

Arens de Lledó, Teruel

En «Boodaville» creamos oportunidades para aprender y adquirir experiencia en diseño de permacultura, a través de: talleres, proyectos colaborativos, recursos en línea, experiencia laboral y voluntariado.


Cantabria

Permacultura Cantabria

Penagos, Santander

Actualmente, en «Permacultura Cantabria» estamos centrados en ofrecer formaciones a nivel europeo a través de los programas de Erasmus+. También organizamos movilidades para jóvenes con menos oportunidades, educación para profesorado y educación de adultos.


Valencia

Valencia es una ciudad española donde hay varias organizaciones y proyectos, que tienen como objetivo promover la permacultura en la comunidad valenciana mediante talleres y eventos educativos. Existen también escuelas y centros de permacultura en valencia donde se pueden realizar cursos y obtener certificaciones en permacultura.

Laguar

Vall de Laguar, Alicante

Nuestra misión en «Permacultura Laguar» es desarrollar un Centro de Permacultura para la aplicación en el Desarrollo Rural Sostenible Regenerativo del Medio Mediterráneo, con los siguientes objetivos por cada una de las éticas: cuidado de las personas (Incubadora de Ecoaldeas), cuidado de la tierra (Centro de FormAcción) y cuidado de los recursos (Investigación en el Desarrollo Rural Regenerativo).


Bosque Madre

Vall de Laguar, Alicante

Somos una cooperativa de Agricultura Orgánica y Permacultura, con ánimo de transformación humana. En «Bosque Madre» nos enfocamos en la Formación, Asesoría y Sensibilización.


La Granja de Masphael

Bacarot, Alicante

Proyecto familiar que se inició con el traslado e instalación de los fundadores en España en 1996. El objetivo inicial de «La Granja de Masphael» era vivir una nueva vida en el medio rural, pero poco a poco, se fue más allá: sensibilización e implicación en temas ecológicos y sociales. A día de hoy, cada miembro participa de forma activa aportando sus competencias y experiencias propias al proyecto.


Permacultura en Galicia

Galicia es una de las regiones de España donde también hay un gran interés y actividad en cuanto a permacultura.

Entre las organizaciones que promueven la permacultura en Galicia se encuentra el Huerto Ecológico A Quinta, que es un huerto comunitario en la ciudad de A Coruña, o el Huerto de la Rúa, que es un proyecto de agricultura urbana sostenible en la ciudad de Santiago de Compostela.

También hay varios centros de permacultura en Galicia donde se pueden obtener cursos y certificaciones en permacultura, como el Centro de Permacultura El Bosque, en la ciudad de A Coruña, o el Centro de Permacultura O Bosque, en la ciudad de Vigo.

Permacultura en Madrid

Hay varias organizaciones y grupos en Madrid que promueven y practican la permacultura. Algunos ejemplos incluyen:

  • La Huerta de Lucas: un jardín comunitario que utiliza los principios de la permacultura para cultivar productos orgánicos y educar a las personas sobre la agricultura sostenible.
  • Madrid Rueda Verde: Una red de personas y grupos que promueven la permacultura y la vida sostenible en la región de Madrid.
  • Huerto de mi Barrio: Proyecto comunitario que crea huertos urbanos en Madrid utilizando técnicas de permacultura.
  • Permacultura Madrid Sur: Grupo que promueve la permacultura a través de talleres, cursos y proyectos comunitarios en el sur de Madrid.

Puede encontrar más información sobre estos grupos y otros mediante una búsqueda rápida en Internet. Muchos de estos grupos también están activos en las redes sociales y ofrecen cursos, talleres y oportunidades de voluntariado para aprender y poner en práctica la permacultura en Madrid.

Proyectos de Permacultura en España

Hay muchos proyectos de permacultura en toda España, con una amplia variedad de áreas de enfoque y escalas. Aquí están algunos ejemplos:

  • Finca El Encinar: Una finca de permacultura ubicada en Andalucía que se enfoca en la agricultura regenerativa y la autosuficiencia. Ofrecen talleres, cursos y pasantías para aprender técnicas de permacultura.
  • El Huerto del Cura: Sitio demostrativo de permacultura ubicado en la provincia de Almería, Andalucía, que ofrece talleres y cursos sobre diseño de permacultura, regeneración de suelos y construcción natural.
  • El Huerto de la Abuela: un jardín comunitario de permacultura en Madrid que promueve la vida sostenible y la agricultura orgánica a través de talleres y oportunidades de voluntariado.
  • La Finca de los Remedios: Una granja de permacultura ubicada en Cáceres, Extremadura, que se enfoca en agricultura regenerativa, agroforestería y autosuficiencia. Ofrecen talleres, cursos y pasantías para aprender técnicas de permacultura.
  • Son Mas: Una finca de permacultura ubicada en Mallorca, Islas Baleares, que se enfoca en agricultura regenerativa, agroforestería y autosuficiencia. Ofrecen talleres, cursos y pasantías para aprender técnicas de permacultura.

Esta es solo una pequeña muestra de los muchos proyectos de permacultura que se pueden encontrar por toda España. Cada proyecto tiene su propio enfoque y enfoque único, y muchos ofrecen oportunidades para aprender e involucrarse.

Voluntariado de permacultura en España

El voluntariado en permacultura en España consiste en trabajar en proyectos de agricultura sostenible y comunidades autosuficientes. Los voluntarios pueden ayudar en la construcción de jardines y huertos permaculturales, la educación sobre permacultura y la implementación de prácticas sostenibles en la comunidad. Algunas organizaciones que ofrecen oportunidades de voluntariado en permacultura en España son: (Añadir->)

Curso permacultura España

Hay varias opciones para tomar un curso de permacultura en España. Algunas organizaciones ofrecen experiencias recreativas presenciales de permacultura para un primer contacto, mientras que otras ofrecen programas de certificación con cursos de permacultura avanzados. Estos cursos varían en duración y nivel de profundidad, y pueden abarcar desde introducción básica a la permacultura hasta diseño avanzado y prácticas específicas. Algunas de las organizaciones que ofrecen cursos de permacultura en España son: (Añadir->)