Red global de ecoaldeas con proyectos inspiradores alrededor del mundo.
Secciones de este artículo
España


El Calabacino
Desde finales de los 70, lo venimos repoblando gente de diferentes partes de España y del mundo. Fuimos buscando una nueva forma de vida, más acorde con la naturaleza y huyendo de los grandes núcleos de población masificada. Y lo conseguimos.


Matavenero
Este proyecto nacido en 1989, lo iniciamos un grupo de personas pertenecientes al movimiento Rainbow (The Rainbow Family). A través de un anuncio por parte de la diputación, el cual expresaba la preocupación por el abandono rural y la creciente despoblación. Nuevos pobladores fuimos apareciendo desde diferentes partes de Europa. En la actualidad, convivimos un grupo de personas muy heterogéneo tanto en nacionalidades como ideologías, intereses, formas de vivir y sentir el mundo.


Ecoaldea Valdepiélagos
En el año 1995, un grupo de personas sensibilizadas por la relación de los seres humanos con la naturaleza nos planteamos vivir en un entorno que minimizase el impacto negativo sobre el Medio Ambiente y en el cual los espacios guardasen una relación entre si.
Novedad: Lista completa con ecoaldeas en España que abren sus puertas para ofrecer experiencias completas en sus instalaciones, algunas imparten actividades, cursos y certificaciones de permacultura.
México


Huehuecóyotl
Empezamos a construir nuestra aldea Huehuecóyotl en 1982, después de diez años de vivir como una tribu artística nómada, viajando por medio mundo. Algunos formábamos parte del grupo de teatro itinerante “Los Elefantes Iluminados”, también conocido como “Los Hathi Baba´s”, otros proveníamos de varios grupos de jóvenes artistas y activistas de distintos países.


Monte Mitla
(Jalisco)
Eco Aldea Monte Mitla esta ubicada en la cima de una montaña. Cabañas sobre los árboles llamados “Nidos”, construidos con materiales naturales y reciclados: barro, paja, madera, botellas y techos verdes.
Colombia


Aldea Feliz
Nació en el año 2006 por convocatoria abierta a todas las personas que desearan cocrear una comunidad. A través de un proceso participativo se decidió su nombre, principios, acuerdos y territorio. En 2009 se creo la asociación sin ánimo de lucro Aldea Feliz, con el propósito que perdure en el tiempo. En 2013 la comunidad adopta la sociocracia convirtiéndose en la primera comunidad autogobernada.


Pachamama
Pachamama es una convocatoria a la articulación intersectorial y la construcción de una visión compartida sobre el mundo posible que soñamos. Manos, mentes y corazones unidos para potencializar nuestras capacidades de manifestar una nueva sociedad que cuide la tierra, su gente y comparta excedentes. Es tiempo de las Alianzas, de entretejernos para el cambio.
Chile


La Bella
Somos una EcoAldea en transición y mejora constante. Innovamos, diseñamos e implementamos la Paz como forma de vida, junto a la Econciencia y al Sumak Kausay. La Bella es un Asentamiento Humano con foco en la Regeneración Ecosocial en familia y en medio de naturaleza protegida.


Buen Vivir
(Sin información)
Comunidad intencional fundada en Noviembre de 2017 en Santiago de Chile. Ecoaldea Buen Vivir cuenta con alrededor de 30 miembros, que gestionan las bases económica, medioambiental y sociales; de forma sostenible y sustentable.
Sergio Lucas López
Mi Portal
Comentario (0)